Historia de la Siambretta



La Siambretta es una Motoneta (scooter) de procedencia Argentina construida por la empresa SIAM bajo licencia de Lambretta entre los años 1955 y 1965.
La Siambretta es la versión Argentina de la marca italiana "Lambretta" procedente de la fábrica Innocenti de Fernandino Innocenti (1891-1966) que comenzó a fabricar estas motonetas a finales de la 2da. Guerra Mundial cuando su fabrica se vio inoperativa y completamente destruida luego de la misma. El país necesitaba motorizarse y fue entonces cuando Enrico Piaggio y Fernandino Innocenti se inspiraron en los pequeños "scooters" que utilizaban los paracaidistas ingleses, y por separado decidieron fabricar un vehículo simple, robusto y económico que tuviera gran aceptación popular y buenas perspectivas con relación a la motocicleta. Debería además ser fácil de conducir tanto por hombres como por mujeres, y tener potencia suficiente para llevar un pasajero acompañante.
El origen de los scooters Siambretta en Argentina comienza en los años 50, prácticamente al mismo tiempo que las "Lambrettas" y "Vespas" lo hicieron en Europa.
En Argentina quien firma el contrato con Innocenti para la fabricación de estas motonetas fue la metalúrgica SIAM, perteneciente al Ing. Torcuato Di Tella que había sido fundada en 1910 para fabricar amasadoras mecánicas, fabricando también más tarde las famosas heladeras eléctricas SIAM.
Las primeras 75 unidades de Siambrettas modelo "Standard" fueron entregadas a la UES (Unión de Estudiantes Secundarios); la popular motoneta recibió el nombre de "Pochoneta" y el mismo General Perón desfiló sobre una Siambretta.
Los modelos siguientes fabricados por SIAM luego del éxito de la Siambretta 125 "Standard", fueron los modelos "De Lujo" que incluyó chapones laterales con algunas modificaciones mayormente estructurales y el modelo de bicimoto Siambretta 48 también se fabricó en el país. SIAM agrego a la fabricación las versiones Argentinas de la LI / TV Serie II pero con guardabarros delantero similar a la versión española fabricada por Lambretta "Locomociones" y el modelo ingles Rally Máster. El modelo en Argentina se conoció como TV 175.
Tanto el modelo Standard como De Lujo se dejaron de fabricar en 1962 y el modelo TV 175 en 1968. Siambretta también daba la oportunidad de importar la LI 150 desde Italia, a la cual le cambiaba los isotipos de Lambretta y se vendían como la Siambretta LI 150 "Totalmente Importada".
Una curiosidad para destacar de la Siambretta es que los modelos más conocidos en la Argentina fueron exactamente los modelos más antiguos de Lambretta, siendo así que las Lambrettas más "comunes" de encontrar en Italia son las 200, 175, 150, etc., cuando en Argentina las 125 tuvieron mucho éxito. En la en la Republica Argentina hay círculos de Siambreteros que cuentan con motos que son dignas de admirar por su nivel de originalidad.
Algunos modelos de Siambretta fueron exportados desde Argentina hacia Chile y Uruguay.

Información técnica de los modelos:
  • Siambretta 125 Estándar y De Lujo, que fueron la réplica argentina de la Lambretta 125 D y LD (respectivamente) Tiene 125 cc. de cilindrada, 4,8 HP de potencia a 5600 RPM y una velocidad máxima de 75 km/h con una autonomía de 120 km con un tanque lleno de 5 L.
  • Siambretta 175 TV es la réplica de la Lambretta 175 TV con las modificaciones pertinentes a la nacionalización. Algo para destacar de este modelo es que existió un modelo de la Siambretta 175 llamado AV, único en el mundo y es algo así como la Standard de las 175 por ser la misma estructura y motor de la TV pero sin los chapones laterales. 
  • Siambretta 48 y Motofurgón posee las mismas características de la Lambretta.



3 comentarios:

Anónimo dijo...

linda la historia de la moto muy interesante lo felicito por su entusiasmo

Lic. Déborah Abella dijo...

Hola, buenas noches, tengo una Lambretta motor Innocentti 125 del 54' que termine de restaurar hace poco. Hace unos años atrás contacte con gente de un club de Lambretta en Italia y ellos me pasaron un listado con el número de embarque en donde figuraba mí moto y hacia referencias con que fue el primer embarque que trajo Siam para empezar a producir las motos en Argentina. Lamentablemente por cosas de La vida perdí esa información y quiciera volver a reunirme con ella. Usted conocen algún registro o forma con La cual yo pueda conseguirla, ya que también perdí el contrato de este club. Desde ya muchas gracias!!! Saludos Déborah

Unknown dijo...

Hermosas historias me gustaría saber si la innoventi 48 cuanto cambio tenía gracias